
El aprendizaje en el aula virtual involucra una forma particular de aprender actualmente. Sin embargo, poco sabemos acerca de nuestra modalidad de aprender, tanto como de enseñar, en ambientes virtuales. Luego, cabe preguntar: ¿Cómo se desarrolla el aprendizaje en el ambiente de enseñanza y aprendizaje virtual?
En primer lugar debemos comprender que no es posible aprender y apropiarse de los contenidos del curso solamente acudiendo a la lectura de los módulos. Es necesario crear actividades que favorezcan en el participante hallar información valiosa para conocer y profundizar y, mucho más difícil aún, se debe lograr que éstos se entusiasmen y deseen aprender más. ¿Cómo lograrlo?
Este es el desafío diario que encuentra el Tutor, ya que las actividades no son fijas y pueden ser diseñadas y adaptadas tomando en cuenta las características del grupo de participantes.
En primer lugar debemos comprender que no es posible aprender y apropiarse de los contenidos del curso solamente acudiendo a la lectura de los módulos. Es necesario crear actividades que favorezcan en el participante hallar información valiosa para conocer y profundizar y, mucho más difícil aún, se debe lograr que éstos se entusiasmen y deseen aprender más. ¿Cómo lograrlo?
Este es el desafío diario que encuentra el Tutor, ya que las actividades no son fijas y pueden ser diseñadas y adaptadas tomando en cuenta las características del grupo de participantes.
En segundo término, se deben considerar los principales postulados acerca del modo como progresa el aprendizaje y la comprensión
Es la primera vez que estudio en la modalidad semipresencial, me parece interesante porque nos esforzamos más, ya no somos unos "receptores" sino "hacedores"; el navegar por la red aumentan nuestros conocimientos, más aún si somos capaces de producir y poner en práctica todo lo aprendido en nuestro centro educativo o en el campo que nos desempeñemos.
ResponderEliminar