jueves, 24 de abril de 2008

¿Cómo identificar lo que NO es un Aula Virtual?

¿Cómo identificar lo que NO es un Aula Virtual?
Atributos que no constituyen un ambiente virtual apropiado para el aprendizaje.
- Un Curso Virtual no es el resultado de un proceso de empaquetamiento digital de conocimiento.
- Tampoco es un ambiente neutro, conlleva una ideología y una decisión en torno al modo en que se concibe la génesis y construcción del conocimiento.
- No puede desarrollarse plenamente si no se poseen las herramientas tecnológicas adecuadas. Por tanto, un curso virtual requiere de la disponibilidad de un Aula Virtual que permita receptar, recrear y socializar el conocimiento.
- No presenta los contenidos a modo de “información disponible”, sino que opera sobre un dispositivo de mediación del que resulta la posibilidad de apropiación del conocimiento de parte del destinatario.
- No puede prescindir de las situaciones contextuales, por ello debe considerar las características de los destinatarios.
- No se formula en abstracto: es fruto del diálogo con especialistas en el contenido, con procesadores tecnológicos y con quienes se ocuparán de la tutoría del curso.
- No es un producto acabado y cerrado, siempre requerirá ajustes que reflejen la flexibilidad deseable que requiere la formación humana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Haga su coementario, teniendo en cuenta la redacción y ortografía.