viernes, 4 de septiembre de 2015

Aplicaciones móviles en educación

Día a día se viene masificando el uso de las tecnologías móviles en nuestras actividades cotidianas, existiendo diferentes aplicaciones para las diferentes necesidades de cada ser humano, el campo educativo no está excluido en este fenómeno del mundo tecnológico y digital  donde estas aplicaciones pueden ser ejecutados en diversos dispositivos móviles con diferentes sistemas operativos como es el caso de Androind, Ios, Blackberry OS y Windows Phone, etc.

Según Raúl Santiago  y otros (2015), realiza una clasificación de las aplicaciones móviles en educación  pueden tener una utilidad  diversa.

  • Wunderlist, Busy Astrid, google Task :Para crear listas (clases para los estudiantes.
  • Evernote, colornote, Notz, Plaintext, google keep: Para tomar apuntes.
  • Papyrus, Bamboo Paper, Penultimate, Noteshelf: Pata tomar apuntes a mano.
  • HomeWork, idoceo, teacherkit, Schedule, Classtime: Para la planificación de clases( Calendarios, calificaciones, asistencias, etc.)
  • Socrative, Thinglink, movenote, blog, popplet: Para la creación de contenidos.
  • Neard, Pod, keynote, socrative, video scribe (Crear presentaciones)
  • Aurasma, layar, wikitude, Junanio, google goggles: Para realidad aumentada.
  • Snapseed, diptic, picsart, pixir express, colorsplash, instagran, camara+, photogrid: Para realización de fotografías
  • Soundclound, donwcast, spreaker: Para audio
  • Lumify, magisto, viemo, bamuser, movie studio: Para hacer grabaciones de vídeo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Haga su coementario, teniendo en cuenta la redacción y ortografía.